Sin embargo, la reunión de “Alto Nivel” no atrajo reflectores en los medios estadounidenses. Las notas sobre la reactivación de vuelos privados internacionales desde el aeropuerto de Kabul, la situación de los ahora refugiados afganos, los preparativos mediáticos para la conmemoración del 11 de septiembre y la cada vez mayor necesidad de imponer distintas medidas para promover la obligatoriedad de vacunarse (en especial para trabajadores federales y en centros de trabajos con más de 100 empleados) soterró la posible importancia de la reunión binacional.
Autor: Amando Basurto
Afganistán y el cambio de paradigma en la política exterior estadounidense
Biden anunció lo que él pretende sea un cambio de paradigma en la política exterior estadounidense. En el futuro, Washington y el Pentágono se alejarán de la formación (democratización) de estados o gobierno extranjeros (denominada nation building) y se concentrará en labores de contraterrorismo como ya lo hace en Somalia, Siria e Irak. ¿Le alcanzará el tiempo y capital político al presidente Biden para conseguir el cambio que Barack Obama no logró?
El polvorín afgano y la espina talibán
El talibán avanzó encontrando muy poca resistencia y tomó control de Afganistán por completo. La ciudad de Kabul los recibió entre caos, incredulidad y abandono. El presidente, Ashraf Ghani, desertó a su gobierno y al país entero con el pretexto de que su estancia en la capital hubiese resultado en una mayor derrama de sangre sin pronunciar palabra sobre …
Donald Trump y su insistencia con el muro
La migración continúa siendo, por mucho, el tema más problemático para la administración Biden; Donald Trump, ni tardo ni perezoso, ha decidido explotarlo al máximo. El lunes, el señor Trump realizó una visita a la frontera del sur del Estado de Texas, donde lo recibieron con bombo, platillo y harta pleitesía, como si fuera aún presidente en funciones. …
México y el mito del falso mesías
México no se debate entre un falso y verdaderos mesías; se debate entre más de lo mismo y el riesgo que conlleva el cambio. Un proyecto alternativo de cambio que hiciera contrapeso al de López Obrador es lo que hace falta en México.
En espera del mes de junio; el escenario poco alentador para la señora Harris
Mucha atención mediática se pondrá sobre la visita de Harris a más de dos meses de que el presidente Joe Biden le encomendara dirigir los esfuerzos diplomáticos de cooperación para reducir las condiciones de pobreza e inseguridad que obligan a grandes cantidades de centroamericanos a aventurarse al norte en busca del “sueño americano”.

La tragedia de la Línea 12 y el desastre electoral
Miguel Ángel Valenzuela y Amando Basurto comentan sobre el panorama político en México y las consecuencias de la tragedia en la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México Escuchalo aquí mismo en nuestro blog -------------------------> También disponible en iTunes, Spotify, Google y Amazon Podcasts
¿Será la migración el talón de Aquiles del gobierno de Joe Biden?
Como todo candidato a puesto público, Joe Biden hizo promesas durante su campaña; unas más fáciles y rápidas de cumplir que otras. En materia de migración, el entonces candidato Biden prometió, entre tantas cosas, que convocaría a una reunión regional que incluyera a los gobiernos de El Salvador, Guatemala, Honduras, México y Canadá para crear un frente multinacional para …
Sigue leyendo ¿Será la migración el talón de Aquiles del gobierno de Joe Biden?
Precarización docente y miopía político-electoral
Miguel Ángel Valenzuela y Amando Basurto analizan la problemática docente en la UNAM, la reiteración de la penalidad impuesta por el INE a los candidatos de Morena en Guerrero y Michoacán y la crisis migratoria del Triángulo Norte. Accesible aquí mismo ——————————————-> También disponible en Apple, Spotify, Amazon y Google podcasts
México y la refriega por la distribución de vacunas anti COVID-19
El suministro de vacunas anti COVID-19 sigue siendo un problema generalizado y ha activado una amplia movilización diplomática. El rápido desarrollo de las vacunas existentes ha sido ensombrecido por una serie de restricciones de exportación (de vacunas y/o sus componentes) por parte de los principales países o regiones productoras. Este es el contexto en el que Marcelo Ebrard, canciller de …
Sigue leyendo México y la refriega por la distribución de vacunas anti COVID-19