Las desafiladas y convenientes pinzas de occidente

A un mes del inicio del ataque e invasión rusa a Ucrania, el mundo occidental y desarrollado se reúne para evaluar la situación y seguir coordinando su respuesta. Rusia seguirá recibiendo embates desde los centros económicos y militares del planeta. Sin embargo, la reunión del Grupo de los 7 (G7) y la Organización de Tratado del Atlántico Norte (OTAN) no …

Sigue leyendo Las desafiladas y convenientes pinzas de occidente

Los alcances planetarios de la invasión a Ucrania

Cuando uno piensa en los alcances de la guerra en plena globalización uno imagina una conflagración armada de alcances planetarios, mayor aún que la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, lainvasión rusa aUcrania en curso muestra que, dependiendo de los involucrados, el impacto global puede ser desastroso aún sin ser armado.  Las consecuencias geopolíticas también son amplificadas cuando …

Sigue leyendo Los alcances planetarios de la invasión a Ucrania

El teje y maneje de la “Cumbre de los tres amigous”

Quienes esperaban mucho de la llamada Cumbre de Líderes de América del Norte volvieron a quedar desilusionados. No es nuevo. Estas cumbres, desde la primera en marzo de 2005, han sido un tibio intento de reparar lazos o construir puentes pero no necesariamente del establecimiento de una gran agenda trilateral.

La reunión de “alto nivel” binacional y las prioridades estadounidenses

Sin embargo, la reunión de “Alto Nivel” no atrajo reflectores en los medios estadounidenses. Las notas sobre la reactivación de vuelos privados internacionales desde el aeropuerto de Kabul, la situación de los ahora refugiados afganos, los preparativos mediáticos para la conmemoración del 11 de septiembre y la cada vez mayor necesidad de imponer distintas medidas para promover la obligatoriedad de vacunarse (en especial para trabajadores federales y en centros de trabajos con más de 100 empleados) soterró la posible importancia de la reunión binacional.

El polvorín afgano y la espina talibán

El talibán avanzó encontrando muy poca resistencia y tomó control de Afganistán por completo. La ciudad de Kabul los recibió entre caos, incredulidad y abandono. El presidente, Ashraf Ghani, desertó a su gobierno y al país entero con el pretexto de que su estancia en la capital hubiese resultado en una mayor derrama de sangre sin pronunciar palabra sobre …

Sigue leyendo El polvorín afgano y la espina talibán

Donald Trump y su insistencia con el muro

La migración continúa siendo, por mucho, el tema más problemático para la administración Biden; Donald Trump, ni tardo ni perezoso, ha decidido explotarlo al máximo. El lunes, el señor Trump realizó una visita a la frontera del sur del Estado de Texas, donde lo recibieron con bombo, platillo y harta pleitesía, como si fuera aún presidente en funciones. …

Sigue leyendo Donald Trump y su insistencia con el muro

¿Será la migración el talón de Aquiles del gobierno de Joe Biden?

Como todo candidato a puesto público, Joe Biden hizo promesas durante su campaña; unas más fáciles y rápidas de cumplir que otras.  En materia de migración, el entonces candidato Biden prometió, entre tantas cosas, que convocaría a una reunión regional que incluyera a los gobiernos de El Salvador, Guatemala, Honduras, México y Canadá para crear un frente multinacional para …

Sigue leyendo ¿Será la migración el talón de Aquiles del gobierno de Joe Biden?

La gravedad de la migración infantil; entre el garrote y la zanahoria

Se agrava la crisis humanitaria en las fronteras norte y sur de nuestro país y el gobierno mexicano opta por esgrimir principios de orden, seguridad y legalidad.  Durante las últimas semanas hemos escuchado repetidamente a funcionarios del gobierno mexicano pronunciarse a favor de una migración “ordenada, segura y regular”; eso sí, también corean, con respeto a los …

Sigue leyendo La gravedad de la migración infantil; entre el garrote y la zanahoria

El primer desafío internacional del nuevo gobierno estadounidense

Al iniciar su discurso frente a la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas en septiembre de 2006, Hugo Chávez se refirió así a la presencia, el día anterior, de George W. Bush en el mismo pódium: “ayer estuvo el diablo aquí. En este mismo lugar; huele a azufre todavía…”.Aquella referencia, repleta de la exageración común de …

Sigue leyendo El primer desafío internacional del nuevo gobierno estadounidense