Los prospectos de cooperación México-Estados Unidos

Reconozco que, ante las voces que demandaban un involucramiento mayor en política exterior por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador, yo insistía que habría que considerar como positiva su no participación debido a su ignorancia en la materia. Ahora, tras su reciente gira por Centroamérica y Cuba me parece necesario reconsiderar. No es que ahora …

Sigue leyendo Los prospectos de cooperación México-Estados Unidos

El teje y maneje de la “Cumbre de los tres amigous”

Quienes esperaban mucho de la llamada Cumbre de Líderes de América del Norte volvieron a quedar desilusionados. No es nuevo. Estas cumbres, desde la primera en marzo de 2005, han sido un tibio intento de reparar lazos o construir puentes pero no necesariamente del establecimiento de una gran agenda trilateral.

Luces y sombras de la participación de AMLO en el Consejo de Seguridad de la ONU

El día de ayer Andrés Manuel López Obrador hizo uso de lo que probablemente será la plataforma internacional más importante a la que tenga acceso durante su mandato. Con el pretexto de la inauguración de la presidencia temporal del Consejo de Seguridad que ejerce la representación mexicana ante la Organización de Naciones Unidas, el presidente López Obrador realizó …

Sigue leyendo Luces y sombras de la participación de AMLO en el Consejo de Seguridad de la ONU

La reunión de “alto nivel” binacional y las prioridades estadounidenses

Sin embargo, la reunión de “Alto Nivel” no atrajo reflectores en los medios estadounidenses. Las notas sobre la reactivación de vuelos privados internacionales desde el aeropuerto de Kabul, la situación de los ahora refugiados afganos, los preparativos mediáticos para la conmemoración del 11 de septiembre y la cada vez mayor necesidad de imponer distintas medidas para promover la obligatoriedad de vacunarse (en especial para trabajadores federales y en centros de trabajos con más de 100 empleados) soterró la posible importancia de la reunión binacional.

¿Será la migración el talón de Aquiles del gobierno de Joe Biden?

Como todo candidato a puesto público, Joe Biden hizo promesas durante su campaña; unas más fáciles y rápidas de cumplir que otras.  En materia de migración, el entonces candidato Biden prometió, entre tantas cosas, que convocaría a una reunión regional que incluyera a los gobiernos de El Salvador, Guatemala, Honduras, México y Canadá para crear un frente multinacional para …

Sigue leyendo ¿Será la migración el talón de Aquiles del gobierno de Joe Biden?

México y la refriega por la distribución de vacunas anti COVID-19

El suministro de vacunas anti COVID-19 sigue siendo un problema generalizado y ha activado una amplia movilización diplomática. El rápido desarrollo de las vacunas existentes ha sido ensombrecido por una serie de restricciones de exportación (de vacunas y/o sus componentes) por parte de los principales países o regiones productoras.  Este es el contexto en el que Marcelo Ebrard, canciller de …

Sigue leyendo México y la refriega por la distribución de vacunas anti COVID-19

La gravedad de la migración infantil; entre el garrote y la zanahoria

Se agrava la crisis humanitaria en las fronteras norte y sur de nuestro país y el gobierno mexicano opta por esgrimir principios de orden, seguridad y legalidad.  Durante las últimas semanas hemos escuchado repetidamente a funcionarios del gobierno mexicano pronunciarse a favor de una migración “ordenada, segura y regular”; eso sí, también corean, con respeto a los …

Sigue leyendo La gravedad de la migración infantil; entre el garrote y la zanahoria

La elección de Andrés Manuel López Obrador y la dinámica política del cambio en México

El 9 de Septiembre de 2012, Andrés Manuel López Obrador anunciaba su separación del Partido de la Revolución Democrática PRD (y del Movimiento Progresista en general) ante la incredulidad de algunos y el desdén de otros. López Obrador plegaba en ese momento sus esfuerzos a dirigir la asociación Movimiento de Regeneración Nacional MORENA, creada en …

Sigue leyendo La elección de Andrés Manuel López Obrador y la dinámica política del cambio en México

Andrés Manuel López Obrador no será electo presidente de la República

“Yo creo que Andrés Manuel López Obrador no será electo presidente de la República“, repetía yo cada vez a quien me preguntaba al respecto durante el año 2017. En un texto publicado aquí en junio del año pasado explicaba yo que la gran cosecha electoral levantada en los años 2016-2017 por el Movimiento de Regeneración …

Sigue leyendo Andrés Manuel López Obrador no será electo presidente de la República